Introducción
Los
microorganismos vivos o activos son por lo general incoloros (excepto algas y
cianobacterias), por los que no se observarán con facilidad en un microscopio
óptico de campo claro por la falta de contraste entre las células y el medio
circundante, por lo
que
es necesario fijarlos y teñirlos en un frotis.
La
tinción es un método sencillo para incrementar el contraste entre la célula y
su
entorno y por lo tanto contribuye a mejorar la imagen observada. Las técnicas
de tinción con diversos colorantes facilitan la observación al aumentar
notablemente el contraste
En
Microbiología todas las tinciones se realizan a partir de suspensiones de
microorganismos extendidas en un portaobjetos (frotis), secadas y fijadas. La
fijación,
procedimiento
que permite preservar estructuras celulares, se puede llevar a cabo con
diferentes
tratamientos: fijación por calor o fijación química.
No hay comentarios:
Publicar un comentario